Home Page


logo-2018-CEI

¿POR QUÉ ESTUDIAR AVIACIÓN
EN LA CORPORACIÓN EDUCATIVA INDOAMERICANA?

Escuela aeronáutica No. 1 con más de 35 años de experiencia formando líderes aeronáuticos, contamos con la mayor cantidad de programas académicos enfocados en la capacitación de los profesionales de la aviación, mediante el enfoque de formación integral paralela a la instrucción, que les permita desempeñarse laboralmente de forma idónea, eficaz y eficiente a nivel Nacional e Internacional. Estamos ubicados en la ciudad de Bogotá, somos la única escuela de Colombia catalogada como Centro de Excelencia por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en el programa TRAINAIR PLUS.

CONSULTA TUS RESULTADOS DEL ICFES

Para consultar tus resultados del ICFES oprime el ícono del periodo en el que presentaste tu examen y te redirigirá a una página donde podrás descargar el PDF de tus resultados

PILOTO COMERCIAL DE AVIÓN

Piloto Comercial de Avión (PCA)

Se encarga de realizar la operación, control y desplazamiento de un avión o helicóptero, puede rediseñar la ruta y el patrón de vuelo de ser necesario, basado en las condiciones meteorológicas que encuentre durante el trayecto.

El piloto comercial está habilitado para sacar un provecho económico de las operaciones de vuelo que realiza, quiere decir que podría volar en una Aerolínea y transportar grandes cantidades de pasajeros en todas las rutas que dicha aerolínea cubra.

Duración: 1 semestre
Jornada: Única (8:00am – 5:00pm)

Más Información¡Inscríbete!Pénsum

AUXILIAR DE SERVICIOS ABORDO Y AEROPORTUARIOS

Las atribuciones del titular de la licencia ASA, son: Atender y auxiliar a las personas abordo, facilitar las provisiones y servicios necesarios, procurar el mayor confort del pasajero y colaborar con la tripulación en las situaciones de emergencia y salvamiento.

Duración: 4 Niveles
Jornadas: Mañana, Tarde y Noche

Triple titulación

Puede realizar la homologación a Técnico en turismo y agencias de viaje ATA o a Técnico en Despacho de aeronaves DPA cursando un semestre adicional.

Más Información¡Inscríbete!PénsumVer Video

TÉCNICO AGENTE EN TURISMO Y AGENCIAS DE VIAJE

(Técnico Laboral por Competencias en turismo y Agencia de Viajes – ATA)

El Agente en Turismo y Agencias de Viaje, planea y organiza viajes a destinos nacionales e internacionales; asesora, elabora, comercializa y opera productos turísticos, basados en sus conocimientos adquiridos en geografía, destinos turísticos, costumbres regionales, documentación, idiomas, entre otros; adicionalmente desarrolla habilidades en servicios hoteleros, operación aeroportuaria, manejo de eventos y de los Sistemas Globales de Distribución: Sabre y , orientando así a los pasajeros de forma integral.

Jornadas: Mañana y Noche

Duración: 4 Niveles

Certificación Internacional

(incluye software GDS : Amadeus )

Convenio para profesionalización

Más Información¡Inscríbete!PénsumVer Video

 DESPACHADOR DE VUELO

( Despacho de Vuelo – DPA)

El Despachador de Vuelo coordina las variables operacionales y técnicas para asegurar que la operación de vuelo sea conducida tan seguramente como sea posible. Es la persona autorizada para ejercer el control operacional, la planificación de vuelo y la ayuda en vuelo.

¿Qué hace un Despachador de Vuelo?

Determinan si un vuelo se debe llevarse a cabo en términos Operacionales y Técnicos; esto depende de un número de factores: el viento, el tiempo tanto en el lugar de despegue como en el destino, la navegación, el equipo, las instalaciones del aeropuerto, la condición técnica y el funcionamiento del avión, las necesidades de elevación de combustible y mucho más.

Duración:  3 Niveles
Jornadas: Mañana y Noche
Pasantías: No requiere

Doble titulación

Puede realizar Homologación a Agente en logística Aeroportuaria ALA en un Semestre

Más Información¡Inscríbete!PénsumVer Video

TÉCNICO EN LÍNEA DE AVIONES

(Técnico Laboral por Competencias en Mantenimiento de Aeronaves, Aviones – TLA)

El egresado del programa Técnico en línea Avión (TLA) se encargará del mantenimiento de la parte estructural, los sistemas mecánicos, sistemas hidráulicos de las aeronaves entre otros, su función se desarrollará bajo los lineamientos y estándares que establecen los fabricantes y posterior las compañías de aviación.

Dicha labor se podrá desarrollar en talleres de mantenimientos y aerolíneas a nivel nacional e internacional.

Duración: 5 Niveles
Jornadas: Mañana, tarde y noche
Pasantías:12 meses

Licencia: Se debe tramitar ante la Aeronáutica Civil Colombiana.

Triple titulación

Puede realizar la homologación a Técnico en Línea de Helicópteros TLH cursando un semestre adicional o Técnico Especialista en Aviónica TEEI en dos semestres adicionales.

Más Información¡Inscríbete!PénsumVer Video

Certificado Médico

LUGAR: Chequeos Médicos de la Sabana
DIRECCIÓN: Carrera 7 No. 119 – 14
TELÉFONOS: 214 74 40 – 215 76 60 – 612 12 24 SOLICITAR CITA PREVIA

Técnico en linea de aviones (TLA), Técnico en Linea de Helicópteros (TLH) Técnico especialista en aviónica (TEEI), Técnico en Despacho de Aeronaves (DPA),  Técnico Agente en Turismo y Agencias de Viajes (ATA) : examen médico general, se debe radicar con los documentos de inscripción. Costo $ 22.000

Auxiliar de Servicio a Bordo y Aeroportuario (ASA): Lo debe realizar una vez haya sido admitido por la Corporación (Haber aprobado el examen de conocimientos y valoración Psicológica), se realiza chequeo especializado en clínica autorizada por la Aeronáutica Aerocivil Colombiana. Le entregan el certi­ficado médico de segunda clase. Costo $380.000.

×

Proyección de la Carrera:

Al culminar su ciclo de Instrucción (1.620 horas) y año y medio de pasantía, en una empresa del sector, el Técnico de Línea de Aviones (TLA) podrá laborar en las áreas de mantenimiento de las aerolíneas nacionales o extranjeras; en los talleres reparadores de componentes aeronáuticos, o en las plantas de fabricación y ensamblaje de aeronaves, desempeñándose con altos estándares de calidad, por cuanto su formación integral, paralela a la instrucción y fundamentada en una sólida ética profesional, así se lo permite.

El titular de la licencia TLA esta capacitado para:

×
Inscripción






×
Políticas de préstamo de implementos

 

  1. El préstamo del material solamente se hará para ser utilizado dentro de las instalaciones de la Corporación Educativa Indoamericana.
  2. El usuario deberá presentar y entregar su carné vigente de la institución para poder recibir los elementos.
  3. El usuario deberá firmar la planilla de registro de los elementos y verificar el estado en que se encuentran. Recibirá un formato que lo autoriza a circular por las instalaciones de la institución sin su carné únicamente por el día del préstamo del (los) implemento(s).
  4. El usuario se hace responsable del (los) elemento(s) que reciba y asumirá el costo que se ocasione por daños o pérdidas totales o parciales. En caso de presentarse pérdida o algún daño en el (los) implemento(s) el usuario deberá reportarlo por escrito de forma inmediata a la oficina de Bienestar  Institucional.
  5. El usuario se compromete a devolver los implementos a Bienestar Institucional el mismo día que los haya recibido, en ningún caso se autoriza al usuario para sacarlos fuera de la institución. En caso de hacerlo asumirá el proceso disciplinario correspondiente.
  6. Para hacer la entrega del (los) implemento(s) deberá tener en cuenta los horarios establecidos por la oficina de Bienestar.

En el momento de la entrega deberá devolver el formato de préstamo de implementos de Bienestar junto con el (los) implemento(s) que le fueron entregados y recibir su carné.

×
Políticas de préstamo del salón cultural

 

×
Condiciones de Uso

  1. El uso del aula está restringido a actividades programadas y autorizadas.
  2. No se permite el ingreso de alimentos o bebidas al aula.
  3. Sólo se permite el uso de zapatos con suela de caucho. Está prohibido el ingreso al aula con zapatos de tacón.
  4. La ropa debe ser acorde a la actividad que se vaya a desarrollar.
  5. Está prohibido el ingreso al aula de sillas, mesas o pupitres.
  6. Utilizar los camerinos para cambio de ropa.
  7. Guardar los elementos personales en los lockers dispuestos dentro de los camerinos. No olvidar dejarlos completamente desocupados al terminar la actividad.
  8. Durante la realización de la actividad, las puertas deberán permanecer cerradas.
  9. No dejar papeles ni cualquier tipo de basura dentro del aula al terminar la actividad.
  10. Reportar cualquier daño o deterioro que encuentre al llegar al aula o producido durante la realización de la actividad.
×
Información

El titular de la licencia TLH esta capacitado para:

×
Información

Requisitos:

×
Información

Funciones

×
Información

El titular de la licencia DPA esta capacitado para:

  1. El control de tránsito aéreo.
  2. El servicio metereológico.
  3. El servicio de comunicaciones.
  4. El servicio de información aeronáutica.
×
Información

Proyección de la Carrera:

Al culminar su ciclo de Instrucción (1.620 horas) dos años de pasantía, en una empresa del sector, el Técnico Especialista en Aviónica (TH) podrá laborar en las áreas de mantenimiento de las aerolíneas nacionales o extranjeras; en los talleres reparadores de componentes aeronáuticos, o en las plantas de fabricación y ensamblaje de aeronaves, desempeñándose con altos estándares de calidad, por cuanto su formación integral, paralela a la instrucción y fundamentada en una sólida ética profesional, así se lo permite.

El titular de la licencia TEEI esta capacitado para:

×
Ingreso a Schoology

 





×
Visitas a Colegios Indoamericana
[contact-form-7 404 "Not Found"]
×

Contactar a la Doctora Migdoria Villalobos

Teléfono: 3692000 Extensión 10680

Sede Avenida Cali con Calle 26

×

Contactar a la Doctora Migdoria Villalobos
Teléfono: 3692000 Extensión 10680
Sede Avenida Cali con Calle 26

×

DESCUENTO PARA MIEMBROS ACTIVOS Y FAMILIARES
EN 1° GRADO DE CONSANGUINIDAD  DE LA POLICÍA NACIONAL

Para acceder al descuento establecido en el convenio con la Policía Nacional y la Corporación Educativa Indoamericana debe:

Radicar un oficio en la oficina de la jefatura del ÁREA DE AVIACIÓN POLICÍA, ubicada en la autopista norte km 4 Aeropuerto  Guaymaral  Hangar 2 (horario 7:30 am – 12:00 m a 2:00 pm – 5:00 pm) dirigido al señor  CORONEL LUIS ENRIQUE MÉNDEZ REINA,  Jefe de Área de Aviación Policial, adjuntando los siguientes documentos:

 

×

Los Campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.

Su nombre*

Su e-mail*

Su Teléfono*

Asunto

Su mensaje

Para usar CAPTCHA, tienes que tener instalado el plugin Really Simple CAPTCHA.

×

Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.

Su nombre*:

Su e-mail*:

Su Teléfono*:

Asunto

Su mensaje

Para usar CAPTCHA, tienes que tener instalado el plugin Really Simple CAPTCHA.

×

Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.

Su nombre*:

Su e-mail*:

Su Teléfono*:

Asunto

Su mensaje

Para usar CAPTCHA, tienes que tener instalado el plugin Really Simple CAPTCHA.

×





×
Descuentos

Solicitar carta en la Calle 53 # 21 – 29 Galerías (Punto de atención)

×
Más Información

Solicitar carta en la oficina de la escuela de aviación ejército, entrada 6, CATAM con el Cabo Primero Fernando Rodriguez

×
Más Información

Solicitar carta en el punto de atención CASUR en la Carrera 7 # 12b – 58

×
Información Armada Nacional

Contacto:

Teléfono: 369 20 00 ext. 10689

Av. Ciudad de Cali Cra. 86 No 51 – 66 piso 3

×
Más Información

Carrera 16 No 39 A-49 segundo piso, Barrio Teusaquillo – Bogotá D.C,
PBX 6952179
Cel 3174238619,
email aducsalud@yahoo.es
www.aduc.org  

 

×
Convenio Guatavita

La carta la debe solicitar en la oficina de desarrollo social con la señora Sandra Liliana Muñoz Prieto.

×
ingreso

ingreso

×
Abrir chat
Comunícate con un asesor
Hola, estás comunicado con la oficina de admisiones, si tienes alguna duda acerca del proceso de matrícula, te invitamos a dar clic en "Abrir chat".

📚👩🏻‍🎓 Si ya eres estudiante, puedes comunicarte a la línea del Punto de Atención a Estudiantes PAE 3013904156