El mundo está en constante cambio, y sin lugar a dudas todo lo que hay a nuestro alrededor también lo hace para bien, las personas con las que convivimos, las nuevas tecnologías que nos sorprenden día a día, los conocimientos y experiencias que se adquieren a diario, nos permiten buscar metas y visiones hacia el futuro, un futuro que anhelamos y esperamos sea mucho mejor que el presente que ya tenemos.
Es por eso, que despertar la iniciativa por descubrir, inventar y hacer realidad nuevas ideas, en un mundo totalmente globalizado como el nuestro ha sido una ardua tarea de la Corporación Educativa Indoamericana, con un alto compromiso de responsabilidad social, en su larga experiencia y trayectoria como formadores de personal aeronáutico, no sólo en el país sino en Latinoamérica y a lo largo y ancho del mundo.
Evidencia de lo anterior es la VITRINA AERONÁUTICA, evento académico por excelencia de la Institución, donde los estudiantes desarrollan con toda su capacidad, potencial y creatividad, proyectos técnicos y muestras turísticas de lugares exóticos, tanto de nuestro país como del mundo.
La mayor parte de la inspiración de cada uno de estos proyectos encuentra su origen en los diferentes programas académicos que se imparten en la Institución, como son TLA, TLH, TEEI, los despachadores DPA y los asistentes de turismo y agencias de viajes ATA, junto con los Auxiliares ASA y ALA; que sin duda alguna y de acuerdo a sus diferentes funciones y responsabilidades, son de vital importancia para la vida aeronáutica.
Por eso, todo este arduo trabajo de los Directivos, Administrativos, Docentes, Estudiantes, Egresados de la Institución y todas aquellas personas que intervienen de una u otra manera en la Vitrina Aeronáutica, se ve reflejado en cada una de sus versiones, al dejar grandes logros cumplidos y reconocimientos importantes dentro del sector aeronáutico y turístico.
Para esta ocasión, la Vitrina Aeronáutica en su decimosexta versión estará llena de color, bailes y comparsas, a través de las cuales se podrán conocer diversas culturas y observar proyectos técnicos innovadores sobre los diferentes sistemas de una aeronave, plasmando su funcionamiento en maquetas didácticas para su exposición y terminaremos con la muestra de aeromodelismo, que cada vez toma más fuerza, mejorando técnicamente y en diseño los prototipos de estas aeronaves a escala.
Todo esto se realiza gracias al trabajo, dedicación, esfuerzo, compromiso y total sentido de pertenencia de los estudiantes, quienes se preparan con mucho amor y entrega durante todo el semestre, como parte de su formación integral lo que les permitirá desempeñarse eficientemente como profesional aeronáutico.
Deja un comentario