De empíricos a profesionales del volante. Así se ven hoy dos conductores de Cargando S.A, graduados por la Corporación Educativa Indoamericana.
Latino América avanza paso a paso en la sensibilización y creación de políticas públicas que permitan cerrar la brecha de la seguridad vial para que cada vez sean menores las cifras de accidentalidad en la región, así lo manifiesta Luis Arjona, Vice rector de la Corporación Educativa Indoamericana (CEI), luego de certificar a los dos primeros técnicos en conducción
“Colombia hace parte de este proceso en el que se busca unificar políticas en la región y que va más allá de tener una licencia, pues incluye la formación de conductores empíricos para lo que instituciones como la CEI es especialista”, complementa Arjona.
Es así como Luis Miguel García y Andrés Bernal, conductores de transporte de carga de la firma Cargando y luego de dos semestres de estudio y prácticas, lograron el título que los certifica como Técnicos en Línea de Transporte de Carga y Pasajeros.
“Dar este paso significa dignificar la conducción en Colombia. Es una labor de riesgo y responsabilidad y con esta certificación abrimos camino para que los conductores empíricos estudien y se profesionalicen”, aseguró Luis Miguel García.
Andrés Bernal, se identifica con las palabras pronunciadas por su compañero de estudios agregando que al profesionalizar la conducción de vehículos de carga y de pasajeros las competencias se pueden demostrar de forma integral.
Jorge Enrique Gil Téllez, Gerente de Cargando S.A., empresa a la que pertenecen los graduados, sostuvo que desde hace muchos años profesionalizar la conducción es una bandera gubernamental que solo ha quedado en el discurso; por lo cual la empresa que dirige paso a convertir esa promesa en una realidad invirtiendo en la profesionalización de sus colaboradores. “Trabajamos en varios procesos de innovación y formación y en el camino nos encontramos con el CEI, institución con la que compartimos la misma filosofía y que con su programa establecido vamos a apostar por los conductores de Cargando”, dijo Gil.
Finalmente, el vicerrector de la Corporación Educativa Indoamericana, Luis Arjona, indico que las empresas son conscientes de que su personal es la imagen de la compañía por lo que invertir en capacitación favorece los planes estratégicos de desarrollo de las mismas.
Deja un comentario