La Corporación Educativa Indoamericana, a través de su Grupo de Investigación, Desarrollo e Innovación INDEIN, ha creado el grupo semilla ECOCEI, el cual busca alternativas sostenibles para el reciclaje de desechos aeronáuticos en nuestro país.
Como evidencia de la viabilidad de esta idea innovadora a nivel mundial, se pueden mencionar las aerolíneas: Airfrance, KLM y Finnair, quienes buscando un propósito ambiental, donan la mayoría de sus desechos como forros, cortinas y algunos equipos de emergencia a fundaciones quienes transforman estos materiales en diferentes accesorios como bolsos, billeteras e indumentaria, con el fin de generan nuevas fuentes de ingreso, abriendo espacios de trabajo y comercialización a nivel mundial.
El propósito primordial de la línea de investigación ECOCEI es concientizar a los estudiantes sobre el impacto ambiental que generan estos desechos en el mundo, teniendo en cuenta que los chalecos salvavidas, deslizadores y botes que hacen parte de los equipos de emergencia de un avión, en su mayoría, son fabricados con materiales como uretano y neoprene/nylon, los cuales tienen un proceso de biodegradación de más de 200 años, representando un problema ambiental a nivel mundial.
El grupo de investigación ha contado con la participación de estudiantes de tercer semestre del programa Auxiliar de Servicios a Bordo y Aeroportuarios, quienes inician el proceso de manufactura desde la obtención de los materiales como chalecos y deslizadores, a través de donaciones, los cuales ya cumplen su ciclo de vida útil para la aviación.
Posteriormente se desarrollan las fases de corte, diseño y confección de los mismos para conseguir como resultado llamativos bolsos, chaquetas, cartucheras, maletines y otros diseños que se exponen al resto de la comunidad en las diferentes Vitrinas Aeronáuticas y Turísticas; de esta manera se aumenta el ciclo de vida funcional de estos componentes, convirtiéndolos en “productos verdes”, concepto introducido a nivel mundial gracias a los especialistas en eco-diseño.
El semillero cuenta con el apoyo de dos estudiantes lideres: Katherine Rivera e Ingrid Valbuena estudiantes de cuarto semestre, quienes ven en este proyecto grandes oportunidades para las aerolíneas y futuras empresas aeronáuticas en el país.
Se espera que ECOCEI, más que ser una línea de investigación, sea un movimiento pedagógico liderado por la Corporación Educativa Indoamericana en búsqueda de un mayor compromiso ambiental de los estudiantes, egresados e instituciones educativas, así como aerolíneas y empresas del sector a nivel latinoamericano en pro de una aviación más verde.
Sandra Rocio Monroy Pedraza
Instructora
investigadora INDEIN