Yaneth Molina comparte su experiencia con estudiantes de aviación
La controladora de tránsito aéreo del aeropuerto Olaya de Medellín, Yaneth Molina, relata su experiencia con el Chapecoense, en una actividad académica organizada por la coordinación de Factores Humanos de Aviación de la Corporación Educativa Indoamericana, a la que asistieron más de 50 estudiantes que aspiran convertirse en Despachadores de Aeronaves (DPA) y Auxiliares de Servicio a Bordo (ASA).
“Tenía dos opciones: quedarme callada o contarle al mundo lo que sucedió con el vuelo 2933 de la aerolínea boliviana LaMia”, dijo Yaneth Molina, la controladora de tránsito aéreo que en días pasados visitó las instalaciones de la Corporación Educativa Indoamericana para relatar a los futuros profesionales de la aviación su experiencia con la tragedia del Chapecoense.
Historia que cuenta en detalle en el libro “Yo también sobreviví”, escrito por su esposo, el abogado y también controlador aéreo Carlos Acosta, luego de iniciar un proceso de catarsis al recordar el doloroso momento de la tragedia en el que 71 pasajeros entre jugadores del club de fútbol brasileño Chapecoense y varios periodistas perdieron la vida.
Yaneth Molina asegura que no va a olvidar la noche del 28 de noviembre de 2016.”Fue una experiencia traumática y dolorosa. Nunca imaginé que sucedieran este tipo de episodios. Pero ocurren, en este caso por falta de combustible”, afirmó Molina al destacar que tener la oportunidad de contarle su experiencia a los estudiantes de DPA y ASA de la Corporación Educativa Indoamericana sirve de ejemplo para saber cómo reaccionar ante este tipo de situaciones.
“Nunca pensé que, dos minutos antes del siniestro, una tripulación que guardó silencio en todo su recorrido me dijera que tenía falla total eléctrica y sin combustible”, dijo Molina, al evocar ese día y recordar que no tenía más opción que vestirse de valor y de entereza para soportar el lamentable desenlace. “En dos minutos ya no hay nada que hacer”, relató.
Tuvo que soportar la presión y el señalamiento de algunos medios de comunicación y compañeros de trabajo. Momentos difíciles que superó con el apoyo de su familia y que libera cada vez que tiene la oportunidad de contar a otros su experiencia, con el único objetivo de que nunca vuelva a pasar una tragedia igual.
Deja un comentario