Cooperación Técnica (TCB, por sus siglas en inglés)

El Programa de Cooperación Técnica de la OACI brinda asesoramiento y asistencia en el desarrollo y la implementación de proyectos en todo el espectro de la aviación civil destinados a la seguridad, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la aviación civil nacional e internacional. El programa se lleva a cabo bajo la amplia orientación política de la Asamblea y del Consejo de la OACI. Sujeto a la orientación general del Secretario General, el Programa de Cooperación Técnica es ejecutado por la Oficina de Cooperación Técnica (TCB).
Fuente: Página web de la Organización de Aviación Civil Internacional – OACI
De clic aquí para mayor información
Nueva Generación de Profesionales de la Aviación (NGAP, por sus siglas en inglés)

La iniciativa NGAP se lanzó en 2009 para ayudar a garantizar que haya suficientes profesionales de la aviación calificados y competentes disponibles para operar, gestionar y mantener el futuro sistema de transporte aéreo internacional. Esto es crítico ya que un gran contingente de la generación actual de profesionales de la aviación se jubilará, el acceso a capacitación y educación asequibles es cada vez más problemático y la aviación compite con otros sectores de la industria por profesionales altamente calificados. La falta de competencias armonizadas en algunas disciplinas de aviación y la falta de conciencia por parte de la “próxima generación” de los tipos de trabajos de aviación disponibles agravan aún más el desafío.
Fuente: Página web de la Organización de Aviación Civil Internacional – OACI
De clic aquí para mayor información
Instrucción Mundial en Aviación (GAT, por sus siglas en inglés)

La Oficina de Instrucción Mundial en Aviación (GAT) tiene como objetivo liderar las estrategias de desarrollo de Recursos Humanos establecidas por los Estados miembros del Convenio y la comunidad de aviación, para garantizar que tengan acceso a un número suficiente de personal calificado y competente para operar, administrar y mantener el sistema de transporte aéreo actual y futuro en normas internacionales.
Es aquí donde la CORPORACIÓN EDUCATIVA INDOAMERICANA toma participación activa para suplir las necesidades de capacitación en la región, gracias a la aprobación por parte de la OACI en el PROGRAMA TRAINAIR PLUS (TPP) bajo la categoría CENTRO REGIONAL DE EXCELENCIA (RTCE), lo que nos convierte en el único Centro de Instrucción Aeronáutico en Suramérica en ostentar tal aprobación en esta categoría.
Fuente: Página web de la Organización de Aviación Civil Internacional – OACI
De clic aquí para mayor información
Iniciativa CORSIA – Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA, por sus siglas en inglés)

El CORSIA es una medida mundial basada en el mercado, diseñada para compensar las emisiones de CO2 procedentes de la aviación internacional, a fin de estabilizar los niveles de esas emisiones a partir del 2020 (CNG2020). La compensación de las emisiones de CO2 se logrará mediante la compra y cancelación de unidades de emisión del mercado mundial del carbono por los explotadores de aviones.
Fuente: Página web de la Organización de Aviación Civil Internacional – OACI
De clic aquí para mayor información