Centro de Entrenamiento en Transporte Intermodal
29 años capacitando técnicamente personal en el campo de Transporte Intermodal.
Conoce Nuestros Programas Académicos
CORPORACIÓN EDUCATIVA INDOAMERICANA
Acerca de Nosotros
La Corporación Educativa Indoamericana es un centro de entrenamiento en transporte intermodal con 29 años al servicio, cuya misión es capacitar técnicamente al personal,
mediante el enfoque de formación integral paralela a la instrucción, que les permita
desempeñarse laboralmente de forma idónea, eficaz y eficiente a nivel nacional e
internacional.
En el año 2013 el programa de Conductor de Transporte Público fue aprobado por la
Secretaría de Educación de Bogotá D.C., por medio de la resolución No. 13006, en
conocimientos académicos; y en el año 2014, por medio de la resolución No. 13089, se
autoriza el registro académico del programa Técnico Laboral por Competencias como
Conductor de Transporte de Pasajeros y Carga.
Programas Académicos

Programa Conductor por Conocimientos
Resolución 13006 - duración: 160 Horas
- Certificación por conocimientos
- Competencia en transporte de pasajeros
- Desarrollo en cursos, diplomados y seminarios que constituyen el programa.
- Formación presencial y semipresencial.
- Flexibilidad horaria.

Programa Técnico Laboral en Conducción
Resolución 13089 - duración: 600 Horas
- Formación técnica laboral.
- Estructura académica a partir de las competencias laborales postuladas en la CNO.
- Constituida con 48 asignaturas.
- Componentes de operación, transporte, aspectos generales, administrativos e institucionales.
- Contiene toda la normatividad actualizada emitida por el Ministerio de Transporte.
- Desarrollo en cursos, diplomados y seminarios que constituyen el programa.
- Formación presencial y semipresencial.
- Flexibilidad horaria.

Educación Continuada
Presencial y Virtual
- Redes viales de Colombia.
- Manejo básico de accidentes.
- Manejo preventivo.
- Generalidades del vehículo de pasajeros.
- Generalidades del vehículo de carga.
- Sistema de seguridad y confort del vehículo.
- Regulación del transporte.
- Procedimientos de emergencias básicos en transporte.
- Sistemas de comunicación del transporte terrestre.
- Salud ocupacional y seguridad en transporte.
- Mercancías peligrosas.
- Inspección integral a vehículos de carga por carretera.
- Conducción de moto.
- Planeación estratégica.
- Percepción del riesgo.
- Manejo eficiente.
- Taller: La circulación con motocicletas.
- Evaluación y diagnóstico en conducción.
- Mecánica básica.
Diplomados
- Mantenimiento general del vehículo.
- Generalidades operacionales en automotores.
- Componentes psicosociales en la conducción de vehiculos.
- Sistemas generales de vehículos.
- Implementación y estructura vehicular.
Curso de Mercancías Peligrosas

Objetivo
Formar en la especialidad de Mercancías Peligrosas, mediante un curso Teórico - Práctico que les posibilite desempeñarse laboralmente de manera eficiente y eficaz, para alcanzar altos estándares de calidad y responder así con las exigencias correspondientes en la norma Colombiana, Decreto 1609 de 2012 y Resolución 1223 de 2014 en materia del sector Transporte.
Información General
Duración: Intensidad total de 60 horas académicas, tal como lo establece la Resolución 1223 de 2014, certificada por entidad competente.
Metodología
- La metodología será presencial, la cual permite un mayor acercamiento entre profesor y alumno, y en consecuencia una mayor asimilación de los conceptos a partir de la práctica.
- El curso se desarrollara con clase magistral, trabajos en grupo, exposiciones, investigación, casuística y trabajo en simulador de Mercancías Peligrosas, entre otros
- Al término del Curso, se otorgará un Diploma de Estudios y una Certificación radicada ante el Ministerio de Transporte, la cual acredita la culminación satisfactoria del entrenamiento.
Contenido
N° | Contenido Programa Según Resolución 0001223 | Intensidad |
1 | Factor Socio-Humanístico | 5 |
2 | Conocimientos Generales Asociados al Transporte de Mercancías Peligrosas | 5 |
3 | Salud y Seguridad | 6 |
4 | Normatividad, Regulaciones y Documentación Específica en Mercancías Peligrosas. | 12 |
5 | Instrucción en Seguridad | 17 |
6 | Procedimientos de Emergencias | 15 |
Total Horas | 60 Horas |
Práctica
Galería Fotográfica









Convenios y Sitios de Consulta










Empresas que Hemos Formado
AGROESPECIALIDADES AQUATERRA CASOIL S. A. CIMPA CONCRESCOL CONTROL PLUS DISTRIBUIDORA ZONA INDUSTRIAL ECOLOGÍA Y ENTORNO ESTACIÓN DE SERVICIOS CHAPINERO - UBATÉ GALOTRANS GENERAL ELECTRIC INTERNATIONAL CAPILLAS DE LA FE LOGÍSTICA REPREMUNDO LOGÍSTICA 3T JORGAL SOMANER PELÁEZ HERMANOS TOTAL COLOMBIA PETROCENTRAL SERVIAGRÍCOLAS SINR ESIDUO INPROQUIM GLOBAL CHEMICAL DE COLOMBIA SELIG DE COLOMBIA FERRETERÍA EL PUNTO DEL COLOR COVAL CARGANDO

Simulador de Moto
“Motociclistas, Actores Viales Integrales"
Intensidad: 30 Horas.
Metodología: Teórica/Práctica.
Teórica: 20 horas (aula).
Práctica: 10 horas (simulador).
1. Prevención Vial
- El conductor.
- Conductas de riesgo.
- Infraestructura vial.
- Entorno vehicular múltiple.
- Organismos de tránsito.
- Normatividad.
- Primeros auxilios.
2. Práctica Simulador
- Conocimiento de la máquina (motocicleta).
- Equipo de protección.
- Sistema de respuestas y atención a víctimas.
- Prueba de pericia en pista.
Alianza Cargando Innova - Indoamericana

¿Por qué un Simulador?
- Disminuye el riesgo de aprendizaje en las vías.
- Incentiva los hábitos seguros de conducción.
- Refuerza la identificación de factores de riesgo en la vía.
- Disminuye los accidentes y los incidentes en las vías.
- Mejora la rentabilidad de la organización con un manejo óptimo de los recursos.

Vehículos Simulados
International
WORKSTAR 7600

Freightliner
M2 106 4x2

Kenworth
T 800

Freightliner
M2 112

Freightliner
CL 120

International
WORKSTAR 7600

Contáctanos
La Corporación Educativa Indoamericana cuenta con un equipo de instructores capacitados y especializados en el sector transporte intermodal y con la infraestructura y escenarios pertinentes para desarrollar satisfactoriamente la formación.